Abstract
Este documento propone una mirada al territorio urbano a partir de dos escalas de observación. Una primera escala consiste en una descripción de las dinámicas de transformación y crecimiento expansivo del territorio urbano a partir de la proliferación de campamentos en la región metropolitana. Se intenta describir la complejidad de la condición temporal de tales asentamientos como configurante de cualidades propias y singulares, y el paisaje habitacional y urbano de los nuevos sectores de relocalización de dicha población, una vez que son extirpados del tejido urbano interior. Una segunda escala de observación, se sitúa en la definición de conceptos socio-espaciales que describen e interpretan conceptualmente las relaciones entre el tejido urbano planificado de la ciudad, y los tejidos urbanos alternativos propuestos por los campamentos y su condición transitoria de asentamiento. Aquí la singularidad de lo transitorio, aparece como condición de una cualidad espacial- urbana que aportaría a la definición de lo sustentable.
El trabajo esbozado en el presente documento establece la noción de campamento y sus cualidades asociadas a la idea de mutación, adaptabilidad y transitoriedad como un paradigma presente de ciudad y descriptor de una nueva complejidad frente al tejido planificado y determinista propuesto por la ciudad tradicional, cuyo desarrollo se define como sinónimo de crecimiento expansivo, basado principalmente en el mercado inmobiliario. Una noción de expansión asociada a desarrollo y la permanencia como paradigma de asentamiento y construcción de tejidos urbanos, frente a la dicotomía propuesta por la transitoriedad de los asentamientos espontáneos o campamentos
El trabajo esbozado en el presente documento establece la noción de campamento y sus cualidades asociadas a la idea de mutación, adaptabilidad y transitoriedad como un paradigma presente de ciudad y descriptor de una nueva complejidad frente al tejido planificado y determinista propuesto por la ciudad tradicional, cuyo desarrollo se define como sinónimo de crecimiento expansivo, basado principalmente en el mercado inmobiliario. Una noción de expansión asociada a desarrollo y la permanencia como paradigma de asentamiento y construcción de tejidos urbanos, frente a la dicotomía propuesta por la transitoriedad de los asentamientos espontáneos o campamentos
Translated title of the contribution | Temporary structures and uncertainty. The relocation of the transitory settlements. |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | V Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos de Chile A. G, San Felipe, 2004. Simposio Antropología, Territorio y Sustentabilidad |
Publisher | Professional Association of Anthropology of Chile |
Pages | 404 |
Number of pages | 412 |
Publication status | Published - 2004 |